OSTEOPOROSIS Y ENCÍAS

La osteoporosis es una condición que afecta a muchas personas, sobre todo mujeres, a partir de la menopausia, debido a la reducción de estrógenos, que se caracteriza por la disminución de la densidad ósea y por el aumento del tamaño de los espacios óseos, lo que provoca fragilidad de los huesos, con el consiguiente riesgo de fracturas. Un tercio de las mujeres de más de 60 años sufren osteoporosis postmenopáusica.

Cada vez existe más evidencia científica que relaciona la enfermedad periodontal con la osteoporosis. Los pacientes con osteoporosis, presentan una reducción de la densidad ósea también en los maxilares, al igual que en el resto del esqueleto. Estos maxilares, con “peor calidad ósea” son más susceptibles a la destrucción ósea provocada por las bacterias, por lo que aumenta la velocidad de pérdida ósea en relación a pacientes sin osteoporosis. La osteoporosis no es la causa de enfermedad periodontal, pero sí puede aumentar la severidad de una periodontitis preexistente.

En los últimos años hay cada vez más estudios que indican que el tratamiento de la osteoporosis puede mejorar la salud periodontal. Por otro lado, es muy importante que los pacientes con osteoporosis visiten regularmente al dentista y tengan una higiene oral adecuada que evite inflamación e infección en las encías, y como consecuencia, mayor pérdida de hueso. Es decir, mantener dientes y encías sanos, puede ayudar a contrarrestar los efectos de la osteoporosis en la boca.

Otro punto importante es el tratamiento para la osteoporosis. El paciente debe siempre comentar al dentista toda la medicación que toma, ya que algunos tipos de medicación (bifosfonatos orales) pueden afectar al tratamiento oral.

Add Your Comment

Name
E-mail
Comment

Ir al contenido