Implantes dentales
Llevamos más de 25 años colocando implantes dentales.
Sin embargo, somos conscientes, y así lo demuestran los estudios clínicos, que el mantenimiento de los dientes es mucho más importante que la colocación de implantes.
Frente a las bacterias, la inflamación y destrucción de los tejidos que rodean a los implantes es mayor que en los dientes por lo que debes prestar a tus implantes mucha atención y cuidados. Nos gusta colocar implantes dentales si no es posible mantener alguno de tus dientes.
A veces, la disponibilidad ósea no es suficiente para colocar implantes dentales, por lo que, se pueden realizar técnicas regenerativas, previas a la colocación de los implantes, o de manera simultánea, para mejorar dicha disponibilidad. Un ejemplo de ello son las elevaciones del seno maxilar o la regeneración ósea. Si es tu caso, pregúntanos y lo estudiaremos detalladamente.
¿Por qué es importante el mantenimiento periimplantario?
Los implantes dentales son una muy buena opción para reponer dientes perdidos, pero deben cuidarse tanto o más que los propios dientes, por lo que son necesarias sesiones de mantenimiento periimplantario, durante las cuales os ayudamos a mejorar la técnica de cepillado alrededor de los implantes (realmente a veces suele ser más complicada que alrededor de los dientes), realizamos sondaje periimplantario para diagnosticar precozmente cualquier problema, y limpiamos las bacterias del biofilm periimplantario, tanto por fuera como por dentro de la encía. Estos procedimientos son fundamentales para evitar la aparición de las enfermedades infecciosas e inflamatorias alrededor de los implantes: las Periimplantitis, que pueden provocar infecciones importantes y que pierdas tus implantes. Si tienes implantes, pídenos cita y te ayudaremos a cuidarlos.

¿Qué es la Periimplantitis y cómo se trata?
La Periimplantitis es una enfermedad de causa infecciosa y naturaleza inflamatoria crónica y destructiva de los tejidos que rodean al implante. Es similar a la periodontitis en dientes, pero, debido a la naturaleza diferente de los implantes y a su diferente histología (ausencia de ligamento periodontal, rugosidad de la superficie), avanza más rápidamente que en los dientes y su respuesta al tratamiento también es peor.
El tratamiento consiste en procedimientos para descontaminar los implantes. Esto se consigue mediante técnicas no quirúrgicas y/o quirúrgicas, mejora de las técnicas de cepillado del paciente y mantenimiento periimplantario posterior. La mejor manera de tratar la Periimplantitis es evitar que se produzca, mediante prevención desde el momento de la colocación del implante. Pregúntanos y te ayudaremos.