Periodoncia

Periodoncia

Somos especialistas en periodoncia. Llevamos más de 25 años cuidando tus encías. La Periodoncia es la especialidad de la odontología que se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de las encías.

¿Tienes la encía sana? Una encía sana suele tener un color rosa pálido (aunque el color depende del tono de la piel y otros factores), está firmemente adherida al diente, con forma festoneada entre diente y diente, formando lo que conocemos como papilas interdentales, y lo más importante de todo: no sangra. Una encía sana no sangra con el cepillado, ni al masticar, ni de manera espontánea.

¿Te sangra la encía? El sangrado de la encía NO ES NORMAL. Si te sangra la encía, CONSÚLTANOS, porque puedes tener una enfermedad.

¿Cuáles son las enfermedades de las encías?

Las enfermedades de las encías las podemos dividir en dos grandes grupos:

  1. El grupo de las GINGIVITIS. Son las enfermedades más leves. Se caracterizan por inflamación, que vemos como cambios en el color, en la forma y en la consistencia de la encía, pero, sobre todo, por sangrado, bien al cepillado o espontáneo.
  2. El grupo de las PERIODONTITIS. Enfermedades más graves en las que ya están afectados todos los tejidos que rodean al diente. En este caso,  inflamación crónica, con destrucción de hueso y encía y la aparición bolsas periodontales, que se caracterizan porque el tejido de la encía está muy ulcerado. Si no se tratan, pueden llevar a la pérdida dentaria.
¿Por qué se producen las enfermedades de las encías?

Aunque, para simplificar, hemos dividido las enfermedades de las encías en dos grandes grupos, gingivitis y periodontitis, son enfermedades complejas en las que influyen muchos factores.

GINGIVITIS

En el caso de las GINGIVITIS, el tipo más frecuente se produce como consecuencia de la acumulación alrededor de la encía de las bacterias que forman el biofilm de la cavidad bucal. Frente a esta acumulación de bacterias, el sistema inmune reacciona mediante una respuesta inflamatoria, que clínicamente vemos como cambios en el color, en la forma y consistencia de la encía, y, sobre todo, observamos que sangra.

En otras ocasiones, se producen otras enfermedades de la encía, como, por ejemplo, las gingivitis descamativas, que no están relacionadas con el acúmulo de bacterias orales, sino con otros problemas médicos, como algunas enfermedades autoinmunes, entre las que destacan el liquen plano, pénfigo y penfigoide. Si quieres más información, pide cita en nuestra clínica, en la que estamos especializadas en periodoncia y medicina oral.

PERIODONTITIS

En el caso de las PERIODONTITIS existe una complejidad aún mayor.

Es una enfermedad CRÓNICA, de causa INFECCIOSA, y de naturelaza INFLAMATORIA. En algunos pacientes, frente a la cronificación de una gingivitis, se produce una disbiosis en las bacterias del biofilm de la cavidad oral y frente a esa alteración, el sistema inmune deja de funcionar de manera adecuada, provocando una respuesta exagerada, hiper inflamatoria, pero a la vez ineficaz, que va a ser responsable en gran medida, de la destrucción de los tejidos que rodean al diente, la encía y el hueso alveolar. Si no se trata, la encía empezará a retraerse, empezarán a verse espacios cada vez mayores entre los dientes, aparecerán lo que conocemos como bolsas periodontales, llenas de ulceraciones, los dientes empezarán a moverse y la destrucción continuará hasta su pérdida.

Existen una serie de factores que influyen en la mala respuesta del sistema inmune frente a la disbiosis de las bacterias, que son, el mal cepillado, el tabaco, algunas enfermedades como la diabetes, una mala alimentación, el estrés, la obesidad y el sedentarismo. Ante cualquier duda, pídenos una cita y valoraremos tu caso.

Modelo 3D de la anatomía del diente

Qué haremos en consulta

¿Cómo se tratan las enfermedades periodontales?

En primer lugar, es necesario realizar un diagnóstico correcto, basado en una exhaustiva historia clínica, en la que tomamos todos los datos que pueden influir de manera individual en cada paciente. A continuación, realizamos una exploración bucal completa, una exploración periodontal completa (periodontograma o mapeo de la situación de las encías), una serie de radiografías dentales, y, si es necesario, pruebas complementarias. Sin un diagnóstico adecuado es difícil realizar un tratamiento eficaz.

Una vez realizado el diagnóstico, en función de cada caso, se realiza el plan de tratamiento adecuado para cada paciente. En el caso de gingivitis y periodontitis asociadas al biofilm, el tratamiento consistirá en el desbridamiento de las bacterias que están bajo la encía, adheridas a la raíz de los dientes. Esto se realiza con instrumentos manuales y mecánicos. En periodontitis más avanzadas, puede que sea necesario realizar pequeñas cirugías para acceder a las zonas más profundas.

¿En qué consiste la cirugía periodontal?

La cirugía periodontal es un tratamiento sencillo y habitual que realizamos los especialistas en periodoncia. Consiste, la mayoría de las veces, en separar cuidadosamente la encía para acceder a zonas profundas en las que hay acumulación de bacterias y de tejido inflamatorio. En casos de bolsas profundas, y pérdidas óseas entre las raíces dentarias, es muy difícil asegurarnos de limpiar correctamente sin acceder mediante cirugía, por lo que, es parte fundamental del tratamiento para conseguir eliminar por completo la infección y la inflamación y estabilizar la enfermedad.

Cirugía REGENERATIVA

En algunas ocasiones, en casos concretos con pérdidas óseas verticales y algunas lesiones entre raíces dentarias, nuestra cirugía, además de descontaminar, puede ayudar a regenerar parte de los tejidos perdidos. En estos casos, realizamos microcirugías regenerativas, con diferentes tipos de materiales, que nos ayudan a conseguir dicho objetivo.

Cirugía ESTÉTICA periodontal

En ocasiones son necesarias técnicas de microcirugía para tratar los excesos o defectos de encía.
Algunas personas presentan sobrecrecimiento de encía o la llamada sonrisa gingival, en la que, al sonreír, muestran mucho la encía. Existen diferentes técnicas que pueden mejorar su sonrisa. Pregúntanos y te ayudaremos.
Otras personas, sin embargo, presentan retracción de las encías, que, en función del tipo de causa, pueden ser mejoradas mediante diferentes técnicas de injertos gingivales. Llámanos y analizaremos tu caso.

Ir al contenido