Prevención
En nuestra clínica creemos en la prevención, como pilar básico de la salud, tanto bucal como general.
Como dato importante que debes tener en cuenta, los estudios científicos nos dicen que mejorar el cepillado dental de los pacientes reduce el riesgo de sufrir nuevos casos de diabetes, así como de sufrir eventos cerebrovasculares.
Gran parte de nuestro tiempo en consulta lo dedicamos a acompañarte en tu mejora de las técnicas de cepillado. Nuestras higienistas te ayudarán a conseguirlo.

Qué haremos en consulta
¿Qué es el mantenimiento periodontal?
La periodontitis es una enfermedad inflamatoria crónica relacionada con múltiples aspectos. Una vez eliminadas las bacterias que la producen y controlada la infección e inflamación, es fundamental el mantenimiento adecuado para evitar recaídas de la enfermedad. El mantenimiento periodontal es un tratamiento imprescindible en los pacientes con periodontitis para evitar de nuevo la acumulación de bacterias bajo la encía y que la enfermedad siga progresando. Es importante saber que un mantenimiento no es una “limpieza bucal”.
Es un tratamiento en el que se valora nuevamente la situación del paciente, mediante el sondaje periodontal, se remotiva al paciente en hábitos saludables intentando reducir los factores de riesgo, se ejercita en técnicas de cepillado y se eliminan las bacterias del biofilm tanto por fuera como por dentro de la encía.
Ante cualquier duda, pídenos cita. Te ayudaremos.
Medidas de higiene oral y cambios en el estilo de vida
Hay varias medidas de higiene oral y cambios en el estilo de vida que pueden ayudar a prevenir futuras enfermedades de la boca y los dientes. Algunos ejemplos incluyen:
- Cepillarse los dientes con un cepillo dental suave y con una pasta dental que contenga flúor al menos dos veces al día.
- Utilizar hilo dental o un cepillo interdental para limpiar las áreas entre los dientes donde el cepillo dental no llega.
- Evitar el tabaco y el alcohol, ya que ambos pueden aumentar el riesgo de enfermedades de la boca y los dientes.
- Limitar el consumo de alimentos y bebidas azucaradas, ya que el azúcar puede contribuir a la formación de enfermedades periodontales y caries.
- Beber suficiente agua y mantener una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y alimentos ricos en calcio y perscado azul , puede ayudar a mantener la salud de los dientes y las encías.
- Consultar regularmente al dentista para realizar controles de rutina y tratar cualquier problema de salud oral en una etapa temprana.
Siguiendo estas medidas de higiene oral y cambiando el estilo de vida de manera adecuada, puedes ayudar no solo a prevenir futuras enfermedades bucodentales, sino a mejorar también tu salud general.
En nuestra clínica dedicamos una importante parte de nuestro tratamiento a la modificación de los factores de riesgo de enfermedades periodontales (tabaco, sedentarismo, mala alimentación, mala higiene oral), con lo que contribuimos activamente a mejorar tu estilo de vida.