Este es el título del artículo que el Prof. Michele Mignogna, ha publicado en la revista del Consejo de Dentistas del pasado mes de junio (RCOE,vol.18,nº2, junio 2013), y creo que el mismo resume muy bien algo que tanto la comunidad odontológica como la población general deberíamos tener grabado a fuego, como es la importancia de realizar una periódica y exhaustiva exploración oral a nuestros pacientes.
La exploración completa de la mucosa de la cavidad oral dura tan solo unos minutos, y debería realizarse de forma minuciosa, no sólo explorando encías y dientes, si no también mucosas yugales, paladar, lengua, suelo de boca, labios y cuello. Este simple gesto nos permitirá detectar de una forma precoz, lesiones precancerosas o cancerosas, y así aplicar los protocolos terapéuticos adecuados en la menor brevedad de tiempo posible.
El cáncer oral es un importante problema de salud pública, se estima que ocupa la novena posición en términos de frecuencia. La estrategia más efectiva para prevenir el cáncer oral es controlar los factores de riesgo como el tabaco, pero para aquellos pacientes que ya presentan lesiones precancerosas y potencialmente malignas la detección precoz mediante un correcto screening mejorará notablemente el pronóstico. Por ello, y no sólo para mantener la salud de sus dientes y encías, es importante hacerse periódicamente revisiones con su odontólogo, especialmente si pertenece a algún grupo de riesgo.
Para más información aquí os dejamos el enlace a la página web del Consejo de Dentistas de España.